Tratamiento de la Hipoacusia Súbita, es el tema que analizamos ahora, que como su nombre lo indica aparece de forma repentina. La sordera súbita puede suceder inesperadamente, aún cuando uno se considera sano, solemos no darle la importancia requerida. Te diremos sus posibles causas, y el tratamiento aceptado, sigue leyendo e infórmate sobre…
Hipoacusia Súbita tratamiento
Si has tenido pérdida repentina de audición, tendrás muchas dudas y puede ser que le restes importancia. Quizás pensabas que solamente se presentaba en adultos mayores o en condiciones especiales. Pero las estadísticas muestran mayor incidencia en personas de 45 a 53 años de edad, sin distinción de género.
Aquellas personas que lo han experimentado se refieren a ella como una experiencia alarmante. No es una condición que ponga en riesgo la vida, pero sí puede mermar su calidad. La Sordera Súbita puede provocar la pérdida definitiva de un órgano esencial para la comunicación.
La sordera súbita se considera una urgencia otorrinolaringológica, sin embargo el tratamiento de ésta continúa siendo un tema controvertido.
Aunque es una experiencia alarmante, pocas personas acuden de manera inmediata a la revisión médica. Algunas personas consideran que la sensación pasará por si sola y tienden a esperar días antes de acudir a revisión.
Cualquier persona que tiene una pérdida súbita de la audición debe ir de inmediato al médico. La posibilidad de recuperación es mayor si la pérdida de audición se trata a tiempo.
Algunos personas piensan que ésta sordera se debe a alergias, sinusitis, cera tapando el conducto auditivo, u otras causas comunes. Y éste pensamiento motiva que no consulten a su médico enseguida, confían que atendiendo la causa, la sordera desaparecerá. Entre mayor sea el tiempo entre la aparición de síntomas y el tratamiento, los resultados y la recuperación se afectaran.
Causas de la Sordera Súbita
Inflamación viral de la cóclea,
infecciones bacterianas,
formación de coágulos en vasos de pequeño calibre
Sustancias tóxicas para el odio

Trauma
Enfermedades autoinmunes
Neoplasias
Otras causas variadas

¿Cómo se mide?
Los decibeles son una medida del sonido
La frecuencia es una medida del tono
La audiometría de tonos puros también puede mostrar cuánta audición se ha perdido. La audiometría es requisito en todos estos pacientes, ya que permite establecer severidad, pronóstico y una herramienta de seguimiento.
Síntomas de la Sordera Súbita
No existe una sintomatología previa que nos haga pensar o sospechar de la pérdida de audición. Ya que como su nombre lo indica aparece de manera súbita, es decir repentina. Por lo que algunas personas notan que tienen sordera súbita cuando se despiertan por la mañana. Otras personas la notan cuando tratan de usar el oído que ha perdido la audición, como es con el teléfono.
En cambio, algunos notan un fuerte sonido explosivo como “plop”, justo antes de que desaparezca su audición.
- Mareos,
- Tienen un timbre o silbido en el oído (tinnitus), o
- Tienen ambos síntomas.

Causas de la Hipoacúsia Súbita
Como mencionamos antes es difícil identificar las causas de la sordera súbita, pero dentro de las más comunes encontramos:
Trauma
Enfermedades Infecciosas.
Las enfermedades autoinmunitarias
Los trastornos del oído interno
Los medicamentos ototóxicos
Enfermedades y trastornos neurológicos
Problemas de circulación de la sangre
Hipoacusia Súbita tratamiento
El tratamiento inicial y de base son los esteroides, principalmente si se desconoce la causa de la hipoacusia. Los esteroides se utilizan para tratar muchos trastornos diferentes. Su función es reducir la inflamación y la hinchazón y ayudar al cuerpo a combatir enfermedades.
Habitualmente inicia con la administración oral para el manejo inicial, pero existe también la administración intratimpánica. Esta se reserva como terapia de rescate. Aunque también es utilizada en personas que tienen contraindicaciones para el uso o toma de estos medicamentos por vía oral.

Existe otro tipo de tratamiento como la administración de magnesio y antioxidantes vía oral (vitamina E y C). Estos han demostrado beneficio en estudios pequeños, sin embargo no forman parte del tratamiento habitual.
En aquellos casos en los que se logra identificar la causa, el tratamiento puede incluir otro tipo de fármacos. Por ejemplo, si su sordera súbita fue causada por una infección, el médico puede recetarle antibióticos. Si usted está tomando medicamentos que se sabe que son tóxicos para el oído, el médico puede pedirle que deje de tomarlos o que tome otro medicamento.
Si usted tiene una enfermedad autoinmunitaria que hace que el sistema inmunitario ataque el oído interno, quizás tenga que tomar medicamentos para suprimir su sistema inmunitario.
Hipoacusia Súbita y Cámara Hiperbárica
Algunos especialistas han hecho uso de cámara hiperbárica y la oxigenación hiperbárica como parte del tratamiento e incluso la hipoacusia súbita está considerada como una de las indicaciones mundialmente aceptadas para ser manejada con oxígeno hiperbárico.
Algunos estudios recientes demostraron mejoría en la audiometría.
La inflamación disminuye
Se recupera el metabolismo de las células
Estimula la formación de vasos nuevos

Su utilización adecuada sería como parte del tratamiento de inicio
1.- Urrejola, C. (2015). Sordera Súbita: A la luz de la Evidencia. Rev. de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y cuello, (75), 179-186. Recuperado de: https://www.sochiorl.cl/uploads/75-8-15.pdf.
2.- Cárdenas V., M, I. (2009). Pérdida auditiva súbita sensorineural idiopática bilateral: reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista del Hospital Juarez de México, 76(4), 226-232. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/juarez/ju-2009/ju094i.pdf.
Comentarios recientes